El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), organiza en los meses de febrero y marzo un curso centrado en la movilidad con hidrógeno, que permitirá comprender el vehículo de H2, tanto eléctrico de pila de combustible (FCEV) como de motor de combustión interna (H2ICE). Esta formación se enmarca en las actividades del proyecto POCTEP HI_MOV – Corredor Tecnológico Transfronterizo de Movilidad con Hidrógeno Renovable.
El objetivo del curso es formar a los asistentes en el conocimiento y comprensión del hidrógeno como combustible; los principios de funcionamiento y componentes de los motores de combustión interna y las pilas de combustible; y la integración del hidrógeno en vehículos de pila de combustible, sus componentes y subsistemas.
Estará encargado de la docencia de este curso Joaquín Sierra Andrés, Especialista en Hidrógeno en Automoción y Responsable de Movilidad con Hidrógeno – CTAG
5, 12, 19 y 26 de febrero y 5 marzo, de 15:30 a 17:30, hora española.
20 horas de formación online.
Gratuita, previa inscripción
Fundamentos del vehículo eléctrico
Fundamentos de baterías
Arquitectura del vehículo eléctrico
Estrategia de control del powertrain eléctrico
Características técnicas de algunos vehículos eléctricos
Pilas PEM de combustible de hidrógeno
Fundamentos de funcionamiento de la pila de intercambio protónico (PEM)
Gestión de la pila PEM
Configuración y modos de funcionamiento del vehículo de pila de combustible
Configuración del vehículo de pila de combustible
Modos de funcionamiento y estrategia de control
Dimensionamiento del vehículo
Características técnicas de algunos vehículos de pila de combustible
Motores de combustión interna de hidrógeno y duales
Combustión del hidrógeno en motores térmicos
Motores duales H2-Gas Natural y H2-Diésel
E-fuels en automoción
Caso de estudio: Toyota Mirai
Este curso ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre un área clave en el desarrollo de tecnologías sostenibles. ¡No pierdas la oportunidad de participar!
El proyecto HI_MOV Corredor Tecnológico Transfronterizo de Movilidad con Hidrógeno Renovable, cofinanciado por INTERREG POCTEP, tiene como objetivo articular un ecosistema transfronterizo que impulse en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal una cadena de valor en torno al hidrógeno, contribuyendo a una movilidad sostenible basada en fuentes renovables y transformarla en una región líder con personal altamente calificado en tecnologías de hidrógeno. Para esto, promueve la mejora de las capacidades existentes a través de distintos cursos de formación especializados en hidrógeno, abiertos al público en general.
El proyecto HI_MOV está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.